Comenzó siendo del tamaño de un armario,
posteriormente se redujo al de una gran caja, después se construyó en una placa
de unas 15 x 15 pulgadas. Finalmente se construyó en un solo
circuito integrado encapsulado en un "chip" que se inserta en un
zócalo de la placa-base o (madre).Desde el primer procesador 4004 del año 1971,hasta el actual Core i7 del presente año ha llovido mucho en el campo de los procesadores.Aquel primer procesador presentado en el mercado de el día 15 de noviembre, poseía unas caracterizticas únicas para su tiempo.
EVOLUCIÓN DE LOS PROCESADORES DESDE EL INTEL 8086 HASTA EL INTEL PENTIUM III Y AMD K-7
En este tutorial, que espero que no se os
haga muy pesado, vamos a ver un poco la historia de los procesadores y a dar un
repaso por lo que estos nos ofrecen en la actualidad.
Hablar de procesadores es, sobre todo,
hablar de Intel y de AMD, ya que son las empresas que han soportado el peso del
desarrollo de estos, ya sea colaborando ambas empresas como en su fase de
desarrollos independientes.
Aunque la historia de los ordenadores
comienza bastante antes, la historia de los microprocesadores comienza en el
año 1.971, con el desarrollo por parte de Intel del procesador 4004, para
facilitar el diseño de una calculadora.
Al mismo tiempo, la empresa Texas
Instruments (conocida por el diseño y fabricación de calculadoras) también
trabajaba en un proyecto similar, por lo que aun se discute quien fue el
creador del primer microprocesador, si Texas Instruments o Intel.
NUEVOS PROCESADORES
El uso de este tipo de socket fue todo un
acierto comercial por parte de AMD, ya que permitía actualizar los Pentium que
utilizaban este mismo socket a unas prestaciones incluso superiores a las
ofrecidas por los Mendocino, e incluso en algunos casos a las ofrecidas por los
Pentium II de menores velocidades, pero con un desembolso económico muchísimo
menor.
A esto hay que sumarle una serie de
mejoras introducidas por AMD, tales como caché L1 incorporada en el
microprocesador y un nuevo juego de instrucciones de coma flotante y multimedia
exclusivo de AMD, denominada 3DNow!, que ofrecía un rendimiento superior a las
instrucciones MMX (si bien es perfectamente compatible con estas), y sobre todo
mejorando sustancialmente el problema de no ser posible la utilización de
instrucciones de coma flotante cuando se utilizaban las instrucciones MMX.

DIFERENTES TIPOS DE PROCESADORES
Pentium III (de comienzo de 1997 a mediados de 1999
Intel Pentium Pro
No hay comentarios:
Publicar un comentario