jueves, 6 de junio de 2013

ARQUITECTURA DE EQUIPOS (DISCO DURO)

Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
 
Inicialmente los discos duros guardaban 2M otras 2GB y en la actualidad ya hay 1000 GB o 1 TB.
Existen dos topos de Disco Duro que son:
  • Discos duros IDE:
Estos son caracterizados exteriormente por sus pines a la tarjeta madre que contienen 20 pines y física es más lento y trabaja en hasta en Mb asiéndolo muy lento para nuestro uso continuo.
  • Disco duro SATA:
Este externamente tiene un conector de 4 pines e interna es que su trabajo es mayor ya que es capaz de trabajar con más de 3 GB de velocidad esto hace que soporte y que la información para almacenar sea mayor.
Partes principales del Disco Duro son
  • Cabezal lectora y escritora.
  • Platos
  • Motor
  • Chasis
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario