miércoles, 10 de julio de 2013

ARQUITECTURA DE EQUIPOS (TARJETA DE SONIDO)


Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador (en inglés driver). El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones incluyen composición de audio y en conjunción con la tarjeta de videoconferencia también puede hacerse una edición de vídeo, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como los personales) tienen la tarjeta ya integrada, mientras que otros requieren tarjetas de expansión. También hay equipos que por su uso (como por ejemplo servidores) no requieren de dicha función.


PARTES QUE COMPONEN LA TARJETA DE SONIDO

1) Conector para la ranura: es el encargado de transmitir datos entre los puertos de la tarjeta y la tarjeta principal ("Motherboard").

2) Tarjeta: es la placa plástica sobre la cual se encuentran montados todos los chips y circuitos.

3) DSP: es un chip encargado de procesar la señal digital y liberar al microprocesador principal.

4) Puertos: permiten la conexión con bocinas, sintetizadores musicales, micrófonos, etc., con la tarjeta y su respectiva comunicación con la tarjeta principal ("Motherboard").
  

5) Placa de sujeción: es metálica y permite soportar los puertos así como la sujeción hacia el chasis del gabinete.

No hay comentarios:

Publicar un comentario