lunes, 22 de julio de 2013

HELP DESK


PARTES DE UNA PC

HARDWARE

PROCESADOR Y MEMORIAS: Estos dos componentes son muy importantes, debido que determinan el desempeño del equipo.

PROCESADOR: Se encuentra cerca a la Memoria RAM. Realiza cálculos que le permite a la computadora usar debidamente las aplicaciones del Software (Entre más rápido sea, más rápido es el computador). Su velocidad se mide en MHz o GHz.

MEMORIA RAM: Por lo general la memoria se refiere a las formas temporales de almacenamiento que proporcionan acceso rápido a datos de la CPU. Existe la Memoria RAM y la virtual.

PUERTOS: El número y tipos de puertos en una computadora, determinan los tipos de dispositivos que se pueden conectar a ella. Hay 5 tipos de puertos:

UNIDADES DE DISCO DURO: También llamados Drivers, son dispositivos físicos que almacenan o permite el acceso a los datos. Estas Pueden ser internas o Externas y poseen cables de ‘Alimentación’ y de ‘Datos’.

TARJETA MADRE: Componente en el cual se procesan todos los datos. Se encuentra compuesta por circuitos de cobre, chips y sockets soldados a esta. Existen Tarjetas con componentes integrados y sin componentes.

 
SOFTWARE
 


INSTALACIÓN DE WINDOWS XP
  • Administrar Solicitudes; al asegurarse de que cada elemento solicitante, obtenga los recursos necesarios.
  • Interactuar con el equipo físico; controlando la interacción entre el equipo físico y los programas.




RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD

Para manejar físicamente los componentes internos, se debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones para que el equipo no sufra ningún daño:
  • No ingerir alimentos cerca de un equipo de cómputo
  • Revisar periódicamente su pc de forma preventiva
  • Asegúrese q el gabinete este bien cerrado antes de usar la pc
  • Asegúrese de poner polo a tierra la pc.
  • No desarme el pc sin un manual de uso o sin no tener conocimiento alguno.

PASOS PARA EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO

POSIBLES AVERÍAS:
  • Tabla de particiones defectuosa o borrada / Sistema de ficheros corruptos.
  • Formateó, borrado de archivos intencionado o fortuito.
  • Errores de usuario, manipulación y espionaje.

Cabezal Lector:
  • El cabezal lector se encarga de leer, escribir y borrar datos. Cualquier fallo en alguno de sus componentes imposibilita el acceso a la información.
  • Las averías de tipo electrónico suelen producirse por un suministro incorrecto de energía, causando un cortocircuito en la placa controladora que imposibilita el acceso a la información.

Firmware:
Durante la fase de arranque los discos duros necesitan cargar una serie de parámetros que se encuentran almacenados en los platos.
  • Alguno de los componentes del motor puede afectar al correcto giro de los platos o a la simetría del disco duro.
  • Los problemas más comunes que presentan son:
  • Bobinas del motor comunicadas.
  • Rodamientos dañados.    

Platos:
Se deben a múltiples causas, por ejemplo: deformación física de los mismos, desprendimiento del material que recubre la superficie, pérdida de propiedades magnéticas
DISCO DURO

COMO DETERMINAR UN DAÑO FÍSICO EN UN HD:
  • El dispositivo no aparece listado en el Gestor de Discos de Windows, el Gestor de Dispositivos de Windows ni en la BIOS del sistema
  • El dispositivo se mantiene silencioso (sin sonidos ni sensación de movimiento/vibración) al encenderlo.
  • El dispositivo emite ruidos fuertes de "clac" al acceder a él. Una pauta típica sería la repetición de clac-pausa-clac-pausa-clac, seguida del sonido del dispositivo parando y después girando otra vez. Habitualmente Windows se bloquea o va más lento.

POSIBLES SOLUCIONES

NIVEL LÓGICO: Insertar comandos MS-DOS
CHKDSK/f /r e.

NIVEL FÍSICO: Desconecté y reconecte los cables de alimentación y datos mirando posibles anomalías (Conector dañado) que indiquen una posible conexión floja o suelta tanto al HD como a la MainBorard.


No hay comentarios:

Publicar un comentario