Teclado:
es un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones que
podremos describir:
- Teclado alfanumérico: es un
conjunto de 62 teclas entre las que se encuentran las letras, números,
símbolos ortográficos, enter, alt...etc.
- Teclado de función: es un
conjunto de 13 teclas entre las que se encuentran el esc, tan utilizado en
sistemas informáticos, más 12 teclas de función. Estas teclas suelen ser
configurables pero por ejemplo existe un convenio para asignar la ayuda a
f1.
- Teclado numérico: se suele
encontrar a la derecha del teclado alfanumérico y consta de los números
así como de un enter y los operadores numéricos de suma, resta,... Etc.
- Teclado especial: son las
flechas de dirección y un conjunto de 9 teclas agrupadas en 2 grupos; uno
de 6 (inicio y fin entre otras) y otro de 3 con la tecla de impresión de
pantalla entre ellas.
Los tipos
de teclado son:
Mouse: a
este periférico se le llamó así por su parecido con este roedor. Suelen estar
constituidos por una caja con una forma más o menos anatómica en la que se
encuentran dos botones que harán los famosos clicks de ratón siendo
transmitidos por el cable al puerto ps/ii o al puerto de serie (com1
normalmente). Dentro de esta caja se encuentra una bola que sobresale de la
caja a la que se pegan 4 rodillos ortogonalmente dispuestos que serán los que
definan la dirección de movimiento del ratón. El ratón se mueve por una
alfombrilla ocasionando el movimiento de la bola que a su vez origina el
movimiento de uno o varios de estos rodillos que se transforma en señales
eléctricas y producen el efecto de desplazamiento del ratón por la pantalla del
ordenador.
Los tipos
de mouse son:
Scanner:
es un dispositivo utiliza un haz luminoso para detectar los patrones de luz y
oscuridad (o los colores) de la superficie del papel, convirtiendo la imagen en
señales digitales que se pueden manipular por medio de un software de
tratamiento de imágenes o con reconocimiento óptico de caracteres. Un tipo de
escáner utilizado con frecuencia es el flatbed, que significa que el
dispositivo de barrido se desplaza a lo largo de un documento fijo. En este
tipo de escáneres, como las fotocopiadoras de oficina, los objetos se colocan
boca abajo sobre una superficie lisa de cristal y son barridos por un mecanismo
que pasa por debajo de ellos. Otro tipo de escáner flatbed utiliza un elemento
de barrido instalado en una carcasa fija encima del documento.
Los tipos
de scanner son:
Micrófono:
es un periférico por el cual transmite sonidos que el ordenador capta y los
reproduce, los salva, etc. Se conecta a la tarjeta de sonido.
Los tipos
de micrófono son:
Tabla
digitalizadora: Es un periférico que permite al usuario introducir gráficos
o dibujos a mano, tal como lo haría con lápiz y papel. También permite apuntar
y señalar los objetos que se encuentran en la pantalla. Consiste en una
superficie plana sobre la que el usuario puede dibujar una imagen utilizando el
estilete (lapicero) que viene junto a la Tablet. La imagen no aparece en la
tableta sino que se muestra en la pantalla de la computadora. Algunas tabletas
digitalizadoras están diseñadas para ser utilizadas reemplazando al ratón como
el dispositivo apuntador principal.

Lápiz Óptico: Es un dispositivo señalador que permite sostener sobre la
pantalla un lápiz que está conectado al ordenador o computadora y con el que es
posible seleccionar elementos u opciones (el equivalente a un clic de mouse o
ratón), bien presionando un botón en un lateral del lápiz óptico o presionando
éste contra la superficie de la pantalla. El lápiz contiene sensores luminosos
y envía una señal a la computadora cada vez que registra una luz, por ejemplo
al tocar la pantalla cuando los píxeles no negros que se encuentran bajo la
punta del lápiz son refrescados por el haz de electrones de la pantalla. La
pantalla de la computadora no se ilumina en su totalidad al mismo tiempo, sino
que el haz de electrones que ilumina los píxeles los recorre línea por línea,
todas en un espacio de 1/50 de segundo. Detectando el momento en que el haz de
electrones pasa bajo la punta del lápiz óptico, el ordenador puede determinar
la posición del lápiz en la pantalla. El lápiz óptico no requiere una pantalla
ni un recubrimiento especiales como puede ser el caso de una pantalla táctil,
pero tiene la desventaja de que sostener el lápiz contra la pantalla durante
periodos largos de tiempo llega a cansar al usuario.
los Tipos de Lápiz óptico son:
Cámara:
Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora la
cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una
página web o a otra u otras computadoras de forma privada.
Las cámaras web necesitan una computadora para transmitir
las imágenes. Sin embargo, existen otras cámaras autónomas que tan sólo
necesitan un punto de acceso a la red informática, bien sea ethernet o
inalámbrico. Para diferenciarlas las cámaras web se las denomina cámaras de
red.
Joystick: Es una palanca de mando o joystick (del inglés joy, alegría, y
stick, palo) es un dispositivo de control de dos o tres ejes que se usa desde
una computadora o videoconsola hasta un transbordador espacial o los aviones de
caza, pasando por grúas.
Se suele diferenciar entre joysticks digitales (que leen
cuatro interruptores encendido/apagado en cruceta situada en la base más sus
combinaciones y los botones de acción) y joysticks analógicos (que usan
potenciómetros para leer continuamente el estado de cada eje, y además de
botones de acción pueden incorporar controles deslizantes), siendo estos
últimos más precisos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario