jueves, 23 de mayo de 2013

ARQUITECTURA DE EQUIPOS (TARJETA MADRE)




Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una pc de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.

Funciones de la tarjeta madre:

  • Interconectar todos los dispositivos internos tales como discos duros, unidades ópticas, disqueteras entre otros.
  • Permite la entrada y salida de información
  • Permite la extensión de capacidades se la computadora.

 

Un conector es un hardware utilizado para unir cables o para conectar un cable a un dispositivo, por ejemplo, para conectar un cable de módem a una computadora. La mayoría de los conectores pertenece a uno de los dos tipos existentes: Macho o Hembra.

Los Tipos de Conectores son:

  • Conectores ps/2 para mouse y teclado: incorporan un icono para distinguir su uso.
  • Puerto paralelo: utilizado por la impresora. Actualmente reemplazado por USB.
  • Conectores de sonido: las tarjetas madre modernas incluyen una placa de sonido con todas sus conexiones.
  • Puerto serie: utilizado para mouse y conexiones de baja velocidad entre pcs.
  • Puerto USB: puerto de alta velocidad empleado por muchos dispositivos externos, como los escáneres o las cámaras digitales.
  • Puerto firewire: puerto de alta velocidad empleado por muchos dispositivos externos. No todas las tarjetas madre cuentan con una conexión de este tipo.
  • Red: generalmente las tarjetas madre de última generación incorporan una placa de redy la conexión correspondiente.



Una ranura de expansión (también llamada slot de expansión) es un elemento de la placa base de un computador que permite conectar a esta una tarjeta adicional o de expansión, la cual suele realizar funciones de control de dispositivos periféricos adicionales, tales como monitores, impresoras o unidades de disco. En las tarjetas madre del tipo LPX las ranuras de expansión no se encuentran sobre la placa sino en un conector especial denominado Riser Card.
 
Tipos de Ranuras son:

  • Cnr: es una ranura de expansión en la placa base para dispositivos de comunicaciones como módems, tarjetas de red o USB.
  • Pci: consiste en un bus de ordenador estándar para conectar dispositivos periféricos directamente a su placa base.
  • Ranuras dimm: son ranuras de 168 contactos y miden 13 cm. De color negro.
  • Ranuras simm: tienen 30 conectores y miden 8,5 cm. De color blanco.
  • Ranuras agp: se dedica exclusivamente a conectar tarjetas de video 3d.
  • Ranuras isa: sirven para conectar módems o tarjeta de sonido, miden unos 14 cm. De color negro.

Partes de la Tarjeta Madre:

  • Socket: La tarjeta principal viene con un zócalo de CPU que permite colocar el microprocesador. Es un conector cuadrado, la cual tiene orificios muy pequeños en donde encajan los pines cuando se coloca el microprocesador a presión.
  • Bancos de memoria: Son los conectores donde se inserta la memoria principal de una pc, llamada RAM. Estos conectores han ido variando en tamaño, capacidad y forma de conectarse.
  • Floppy o FDD: conector para disquetera, ya casi no se utilizan.
  • Conectores IDE: aquí se conecta el cable plano que establece la conexión con los discos duros y unidades lectoras de CD/CD-RW.
  • Conectores eléctricos: es donde se le da vida a la computadora, ya que es allí donde se le proporciona la energía desde la fuente de poder a la tarjeta madre o principal.
  • El bus: envía la información entre las partes del equipo.
  • Conectores de gabinete Reset y encendido: estas funciones están provistas por estos pequeños enchufes. El manual de la tarjeta madre indica como conectarlos correctamente.
  • Chipset: se encargan de controlar determinadas funciones del ordenador, como la forma en que interacciona el microprocesador con la memoria o la caché, o el control de los puertos y slots.
  • El reloj y la pila CMOS: El reloj en tiempo real (o RTC) es un circuito cuya función es la de sincronizar las señales del sistema. Está constituido por un cristal que, cuando vibra, emite pulsos (denominados pulsos de temporizador) para mantener los elementos del sistema funcionando al mismo tiempo. La frecuencia del temporizador (expresada en MHZ) no es más que el número de veces que el cristal vibra por segundo, es decir, el número de pulsos de temporizador por segundo. Cuanta más alta sea la frecuencia, mayor será la cantidad de información que el sistema pueda procesar.
  • Ranuras AGP: o más bien ranura, ya que se dedica exclusivamente a conectar tarjetas de vídeo 3d, por lo que sólo suele haber una; además, su propia estructura impide que se utilice para todos los propósitos, por lo que se utiliza como una ayuda para el PCI.
  • Disipador del calor y ventilador: controla la temperatura.
  • Cache: forma parte de la tarjeta madre y del procesador se utiliza para acceder rápidamente a la información que utiliza el procesador.
  • Jumper: pequeño conductor de cobre cubierto de  plástico utilizado para unir  dos pines y completar un circuito.
  • Ranuras de expansión: Ranuras donde se insertan las tarjetas de otros dispositivos como por ejemplo tarjetas de vídeo, sonido, módem, etc. Dependiendo la tecnología en que se basen presentan un aspecto externo diferente, con diferente tamaño e incluso en distinto color.


HICIMOS UNA ACTIVIDAD DE SIMULADORES DE LA TARJETA MADRE

No hay comentarios:

Publicar un comentario